Es muy fácil descuidar nuestra salud digestiva, particularmente cuando vivimos de forma tan acelerada. Y este estilo de vida afecta la salud del colon. Según un estudio del 2022, un asombroso 40% de los estadounidenses experimentan problemas digestivos que les impiden disfrutar de su vida cotidiana. ¡Esto es casi 70 millones de personas! Y en el caso de Puerto Rico, el estreñimiento es un problema muy común, que a menudo es causado por una dieta alta en grasas poco saludables y increíblemente baja en fibra y agua.
Muchas personas deciden ignorar los problemas digestivos y los vuelven su normalidad sin reconocer que el estreñimiento puede provocar malestar, hinchazón, fatiga e incluso problemas de salud más graves. Por eso es esencial cuidar la salud digestiva y del colon.
¿Cuáles son las funciones del colon?
• Eliminar desechos: luego de que el intestino delgado absorbe todos los nutrientes de los alimentos, los desechos pasan al colon, donde se eliminan del cuerpo.
• Absorber agua y nutrientes: el colon absorbe agua y electrolitos, al igual que vitaminas.
• Mantener la flora intestinal: en el colon hay una diversidad de bacterias, hongos y microorganismos que forman parte de la flora intestinal de cada individuo. Esta es crucial en la digestión, inmunidad y salud general.
¿Cuáles son las consecuencias de un colon poco saludable?
• Estreñimiento: como mencionamos es un síntoma muy común. Causa mucho dolor abdominal, hinchazón y malestar.
• Gases: un sistema digestivo poco saludable hace provoca que se acumulen gases en el intestino, lo que causa dolor abdominal que puede llegar a ser muy agudo.
• Fatiga: al afectar la absorción de nutrientes, te sentirás fatigado y con poca energía.
• Problemas en la piel: al no eliminar las toxinas adecuadamente, puede ocurrir brotes en la piel, como acné o eczema.
¿Cómo puedes mejorar y mantener un colon saludable?
• Consume más fibra: lograrás esto por medio de frutas, verduras, legumbres y granos integrales.
• Hidrátate: beber agua a lo largo del día ayudará a mantener las heces blandas y facilitará el proceso de evacuar.
• Ejercítate: el movimiento corporal ayuda al movimiento intestinal.
• Aprende a manera tu estrés: todas las funciones digestivas están atadas al cerebro. Los científicos han encontrado que el estrés y la ansiedad activan el sistema nervioso central, lo que provoca que se secreten hormonas que afectan el proceso digestivo.
Como ves, la salud del colon es fundamental para el bienestar de tu cuerpo. Al mantener tu sistema digestivo en óptimas condiciones no solo tendrás buena digestión, sino más energía, un sistema inmunológico fortalecido y un menor riesgo de sufrir enfermedades crónicas.